top of page

¿Qué son los emulsionantes?

Los emulsionantes, también conocidos como emulgentes o emulsificantes, son sustancias que permiten que dos líquidos que normalmente se repelen entre sí puedan mezclarse sin problemas. Es decir, el emulsionante es la sustancia que facilita la unión o mezcla de ambos líquidos. Los emulsionantes se encuentran dentro del grupo de moléculas conocidas como tensioactivas.





Los emulsionantes naturales se han vuelto muy populares en los Ćŗltimos lustros, ya que son grandes aliados para elaborar productos pensados para poder cuidar o hidratar nuestra piel. Por ejemplo, la gran mayorĆ­a de las cremas suelen elaborarse con agua (fase acuosa), aceites (fase oleosa) y emulsionantes, creando una sustancia estable, ya que de lo contrario nunca se llegarĆ­an a mezclar.


Normalmente, los emulsionantes se aƱaden siempre a la fase oleosa, o lo que es lo mismo, se aƱaden a los aceites, ceras o mantecas. Posteriormente, la fase acuosa se va aƱadiendo lentamente a la fase oleosa sin dejar que la mezcla se deje de remover. De este modo, se consigue que los emulgentes cumplan con su cometido, aportando la consistencia deseada a cada producto.


Emulsionantes mƔs comunes en cosmƩtica


Existen diferentes tipos de emulsionantes que pueden ser empleados en cosmƩtica natural que merece la pena conocer:

  • PolyglicĆ©ridos

  • Ɖsteres de Ć”cidos grasos de la sacarosa

  • Sales de potasio en base a proteĆ­nas vegetales

  • Ɖsteres de glicerol

  • Alquil Glucósidos

  • Ɖsteres de Ć”cidos grasos del sorbitol

Beneficios de los emulsionantes en cosmƩtica


Los emulsionantes son capaces de ofrecer múltiples beneficios que van mucho mÔs lejos de lograr que dos líquidos que se repelen puedan mezclarse sin inconvenientes. Dentro de sus muchos beneficios destacan los citados a continuación:


Aptos para toda clase de pieles


Los emulsionantes son capaces de amoldarse perfectamente a toda clase de pieles, y ello incluye aquellas pieles mÔs sensibles y delicadas que requieren de mayor número de cuidados. Rara vez un emulgente natural termina generando alergias o efectos secundarios. Ello es gracias a que no contienen ni colorantes ni conservantes.


Hidratan y regeneran la piel


Los emulsionantes naturales también destacan por ser capaces de hidratar profundamente aquellas zonas de la piel en las que son aplicados. Asimismo, debe mencionarse que los emulgentes también tienen función regenerativa, y ello es posible ya que promueve el transporte de nutrientes a la piel y previene su envejecimiento.


Homogenizan y estabilizan mezclas de lĆ­quidos


La principal función que tienen los emulsionantes es, como se ha mencionado, la de que conseguir mezclar dos líquidos que, de otro modo, no resultaría posible mezclar. Consiguen tanto homogenizar la mezcla como estabilizarla. Pero, ademÔs de todo lo anterior, estas sustancias también logran que aumenten las propiedades del producto cosmético en cuestión.


En Jaboncity hacemos uso de emulsionantes naturales de primer nivel con el objetivo de garantizar que todos y cada uno de nuestros productos cuenten con una formulación cuidada que sea capaz de cumplir sobradamente con las necesidades de nuestros clientes. Esperamos que este post os haya ayudado a conocer mucho mejor lo que son los emulsionantes y cuÔl es su función en el mundo cosmético.

bottom of page