¿Qué son los tensioactivos?
- FƩlix Corral
- 4 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Los tensioactivos son moléculas orgÔnicas que tienen la misión de reducir la tensión superficial. Estos componentes estÔn indicados para emulsionar o disolver aquellas sustancias que no son solubles en agua como puede ser la grasa, la suciedad o los aceites.
En otras palabras, son grandes aliados para conseguir desprender toda la suciedad, lo que facilita enormemente poder llevar a cabo una limpieza mucho mƔs exhaustiva y profunda. Por norma general, los tensioactivos suelen ser utilizados como emulsionantes, humectantes, detergentes o bien como solubilizantes.
Entre los tensoactivos mÔs habituales nos podemos encontrar con sustancias que se suelen utilizar regularmente en el lavado, productos como geles de ducha, champús, lavavajillas, detergentes para el lavado de la ropa o productos empleados para eliminar el polvo de superficies.

Propiedades de los tensioactivos
A continuación resulta interesante detenerse a hablar de las propiedades que ofrecen los tensioactivos:
· Propiedad humectante: Disminuye la tensión superficial del agua. Aumenta la capacidad de disolución de la suciedad.
· Propiedad emulsionante: Es capaz de separar la suciedad en fragmentos de una emulsión.
· Propiedad de dispersión: Impide que las micelas se depositen nuevamente en la superficie, manteniéndolas en suspensión en el agua.
Ā· Propiedad espumante: Logra un mejor contacto del limpiador con la superficie que se desea limpiar.
· Propiedad de aclarado: Permite eliminar el producto repleto de impurezas a través del enjuague empleando agua limpia.
Estructura molecular de los tensioactivos
En función de la estructura molecular nos podemos encontrar con diferentes tipos de tensioactivos:
· Tensoactivos aniónicos
Suelen ser los mĆ”s utilizados en el Ć”mbito domĆ©stico. En lĆneas generales, son los mejores en general en cuanto a efectividad/precio se refiere. Suelen ser muy empleados en champĆŗs, jabones de manos o geles de ducha.
· Tensoactivos catiónicos
Poseen propiedades bactericidas, eliminando numerosos microorganismos o retrasando su aparición. No son capaces de lavar tan bien como los anteriores. Son muy comunes en mascarillas capilares.
· Tensoactivos no iónicos
Los tensioactivos no iónicos suelen ser utilizados con frecuencia en productos para vajillas. Generalmente, no forman demasiada espuma.
· Tensoactivos anfóteros
Los tensioactivos anfóteros son aquellos utilizados principalmente en champús y cremas que vayan a utilizarse directamente sobre la piel.
Tensioactivos en cosmƩtica natural

La suciedad de la piel puede ser endógena, es decir, suciedad fisiológica que desprender nuestro organismo como secreciones corporales o cĆ©lulas córneas desprendidas, o bien pueden ser exógena, es decir, partĆculas o suciedad que proviene del exterior como la contaminación, el polvo, restos de cosmĆ©ticos, etc.
Algunas de estas sustancias que se encuentran en nuestra piel son hidrófilas (afines al agua, ejemplo: sudoración), mientras que otras son lipófilas (afines al aceite, ejemplo: sebo, restos de cĆ©lulas, restos de cosmĆ©ticos, etc.). En la gran mayorĆa de las ocasiones, limpiar la piel meramente con agua no basta para terminar con estas sustancias de suciedad de carĆ”cter lipófilo.
Es necesario ayudarse de sustancias que sean capaces de romper con facilidad la barrera existente entre el agua y la grasa o aceite, y es precisamente en este momento donde los tensioactivos juegan un papel de gran relevancia. Es precisamente por este motivo por el cual estas moléculas resultan indispensables para fabricar jabones, mascarillas y champús para nuestra correcta y efectiva higiene capilar, facial y corporal.